Plutón es un espacio pensado y diseñado para que niños de entre 2, 3, 4 y 5 años, que inician su educación formal, puedan desarrollar sus capacidades personales a través de una propuesta educativa diferente.
Nuestro modelo de enseñanza se basa en la concepción del niño como un sujeto integral en pleno proceso de socialización, en el cual intervienen una serie de factores en constante interacción entre sí, por lo que resulta indispensable conocerlos en su totalidad a fin de favorecer el desarrollo de habilidades tanto intra como interpersonales.
Orientamos nuestra propuesta hacia la posibilidad de brindarle un espacio a partir del cual se promueva el pleno crecimiento de sus potencialidades, fomentando el despliegue de las aptitudes individuales a partir de la detección de los intereses intrínsecos a cada niño, permitiendo así el florecimiento de sus múltiples inteligencias. Todo ello basándonos en las 4 áreas fundamentales de la educación formal.
A partir de actividades como música, inglés, informática, equitación, educación física, cuidado del medio ambiente, interacción con animales y con la naturaleza, se pretende formar personas adaptadas y preparadas para el futuro, brindándoles las herramientas necesarias que favorezcan el desarrollo de la creatividad, la reflexión y el espíritu crítico.
Enmarcándonos en un clima de profundo afecto y contención, se promoverá la confianza, el respeto, la solidaridad y la amistad, para consolidar sólidas relaciones tanto entre pares, como entre alumno-educador.
OBJETIVOS
* Proveer al niño todas las herramientas necesarias para facilitar su inmersión eficaz en los requerimientos de la educación formal.
* Desarrollar una correcta labor lúdico-pedagógica, orientada a las necesidades tanto individuales como sociales del niño, basada en una armónica articulación institución- familia- comunidad.
* Estimular la internalización de normas y valores sociales que le permitan el desarrollo de la responsabilidad y la autonomía.
* Focalizar el proceso de enseñanza- aprendizaje en el despliegue de las potencialidades individuales, fortaleciendo la seguridad en sí mismo y el desarrollo de la autoestima.
* Brindar un espacio de contención, afecto y alegría que facilite los procesos de socialización secundaria, indispensable para su inserción cultural.
* Favorecer la aparición de situaciones problema que ayuden al niño a desarrollar su capacidad resolutiva.
* Fomentar un estrecho contacto con la naturaleza y con los animales, a partir de la concientización sobre el cuidado del medio ambiente y de la comprensión de los beneficios de la relación del niño con otros seres vivos.
* Inculcar el acompañamiento y la participación familiar en el contexto educativo.